Seguramente ya tienes una idea, tus amigos te han apoyado diciéndote que comiences y estás decidido a hacerlo. Me parece genial, pero es importante que tengas en cuenta algunos aspectos.
- Marca tu estrategia. La motivación es importante pero no lo es todo. Traza un plan, una ruta. Que comiencen con pequeños objetivos y que vayan creciendo paulatinamente.
- Sé realista. Plantéate cuál es tu propuesta de valor, qué problemas solucionarías con tu negocio, si existe un mercado real dispuesto a comprarte y dónde están ubicados, si realmente te vas a beneficiar económicamente, a qué retos te enfrentas, si te apasiona lo que vas a hacer como para estar allí los próximos 20 años… son solo algunas, pero te darán una perspectiva más clara del asunto.
- Si vas a dedicarte a algo, intenta ser el mejor. Aprende todos los días, busca asesoría, mantente al tanto de las nuevas tendencias, y renuévate constantemente.
- Esfuérzate. Nadie tiene una idea de emprendimiento y al otro día es millonario. Vas a tener que esforzarte, ponerle ganas y luchar contra la desmotivación, los altibajos y posibles fracasos. Dedicar tu vida a hacer lo que te gusta no tiene precio, pero requiere de tiempo y dedicación.
- Dedica tiempo a hacer crecer tu negocio pero no olvides que tienes una vida, una familia y el estrés puede jugarte una mala pasada. Asegúrate de invertir tiempo en las personas y las cosas que amas.
Creo que hoy hemos hablado de los 5 factores que creo más importantes y que de acuerdo a mi experiencia deberías tenerlos en cuenta.
Suscríbete para que no te pierdas de nada, ¡hasta la próxima!